Rodeando a San Andrés de Teixido, ya visitado aquí, se encuentra la Serra da Capelada, que termina por el norte en el cabo Ortegal y la ría de Ortigueira. La ribera oriental de ésta continúa en dirección noreste hasta el punto más septentrional de la península Ibérica: el cabo Estaca de Bares. Fuertes vientos suelen azotar este espectacular paisaje donde se unen el océano Atlántico y el mar Cantábrico frente a acantilados de cientos de metros sobre un mar que erosiona la costa sin descanso.
La ría también guarda un entorno privilegiado y rico en cuanto a biodiversidad, con magníficas playas y un complejo de dunas y lagunas que alberga especies difíciles de ver en otras partes.
El mapa de abajo se puede ampliar mucho para hacerse una idea 'aérea' del terreno, a lo que espero que también contribuyan las fotos. La mayoría son HDR, pero hay algunas que no. En general, es bastante fácil distinguirlas pero, para quien le interese, especifico las que no lo son, que me resulta más sencillo a mí.
El tiempo estuvo mayormente nublado, lo cual contribuye a dar espectacularidad a las tomas, como se puede comprobar especialmente en la de Teresa con el sol asomando entre las nubes.
No dejes de ir por allá si puedes.
Ver Ría de Ortigueira en un mapa más grande
ORTEGAL


SERRA DA CAPELADA

Y una curiosa roca en el mar que recuerda a un submarino

ORTIGUEIRA
Ría, playa y complejo dunar



Las dos siguientes no son HDR




Crocothemis erithraea hembra (no HDR)

ESTACA DE BARES
Vila de Bares

El cabo y el faro

Teresa en el cabo. Al fondo a la derecha, cabo Ortegal

El edificio más al norte de la Península:
un antiguo observatorio de la Armada
un antiguo observatorio de la Armada

O BARQUEIRO


Para ver el siguiente post pincha aquí
Para ver el anterior pincha aquí
---