Me siento afortunado al vivir en una ciudad tan hermosa como Compostela. Daría para sacar buenas fotos durante varias vidas y llenar páginas y páginas, pero evidentemente el blog no es el lugar donde hacerlo. Sin embargo, no puedo resistirme a mostrar algunos aspectos de nuestra construcción más emblemática: la Catedral. He visto muchas en mis viajes, pero, en mi opinión y dejando a un lado los sentimientos de apego, ésta figura entre las más espectaculares, sobre todo teniendo en cuenta su entorno.
Y como, debido a mis múltiples ocupaciones y premura de tiempo, hace mucho que no mando nada al blog, hoy para compensar van un montón de fotos de ella. No es con propósito turístico, claro, que para eso ya hay sitios especializados (éste es magnífico, con paseo virtual en 3D y cámaras web; además, me han pedido mis fotos para publicar y lo haré próximamente), sino porque considero que las imágenes valen la pena por sí mismas.
Ojalá vosotros penséis igual.
Cámara
Canon EOS 400D y objetivos Canon. En las panorámicas indico el número de fotos horizontales (f.h.) o verticales (f.v.) ensambladas para formar la imagen completa.
Fachada oeste (Praza do Obradoiro, 3 f.v.)

(6 f.v. en dos filas)


Fachada este (Praza da Quintana, 3 f.v.)

Nave transversal hacia el sur

Cúpula central con el mecanismo del Botafumeiro

Esto es lo que hay debajo de la anterior

Nave central hacia el este

Altar mayor

En esta cripta bajo el altar se encuentra la urna con
los supuestos restos del Apóstol Santiago

Nave central y parte del órgano

Nave central hacia el oeste

Viendo la austeridad de la anterior, quién podría
predecir que justo detrás se encuentra esto (3 f.v.)

(2 f.v.)

(2f.v.)

(4 f.v. en dos filas)
Es el Pórtico de la Gloria, considerado
obra cumbre de la escultura románica mundial.
Por sí mismo, el Pórtico sería merecedor de una serie completa de fotos con todos los pequeños detalles y tal vez lo haga en algún post, pero por hoy creo que es suficiente. Subir las fotos es tarea bastante pesada, así que os dejo hasta mañana, que escribiré otro más acorde con las fechas en las que estamos.
Estoy muy contento porque me he dado cuenta al visualizar la página de que el blog ya puede mostrar imágenes grandes de hasta 1.600 x 1.600 píxeles. Al fin se pueden apreciar detalles con mayor nitidez. Es una buena noticia.
Para ver el siguiente post pincha aquíPara ver el anterior pincha aquí
---